Durante años, la única bebida alcohólica que tenía una versión desalcoholizada era la cerveza. Bueno, y también esos licores super dulces de manzana y melocotón sin alcohol que tanto gustaban a nuestras madres y abuelas.
Este monopolio se ha visto destronado por la irrupción en el mercado de bebidas como la ginebra sin alcohol, el vermú o el espirituoso del que te voy a hablar en este artículo: el vino sin alcohol.
Si no puedes o no quieres beber alcohol ya no tienes por qué desterrar el vino, o mirar con envidia a tus compañeros de mesa mientras disfrutan de un Rioja, un Ribera o un Albariño.
Los vinos sin alcohol son mucho más que un mosto. Sacrilegio para algunos y bebida deliciosa para otros, lo cierto es que los vinos sin alcohol han llegado para quedarse en una sociedad cada vez más preocupada por su salud y por cuidarse.
Pero… ¿Cuál elegir? ¿Siguen los mismos criterios que un vino tradicional? Para ayudarte en la elección, he seleccionado los que considero los 6 mejores vinos sin alcohol del momento.
Los 6 mejores vinos sin alcohol de 2023
Estos son los vinos más valorados por los consumidores a los que les gusta disfrutar de una copa sin tomar una sola gota de alcohol.
6. Lussory

El tempranillo está elaborado en Castilla La Mancha y cuando lo pruebas no echas de menos las cualidades organolépticas de la variedad. Tiene un color rojo intenso con ribetes violetas. Su sabor te recordará a los frutos rojos con un matiz astringente de piel de uva y un toque lácteo al final.
Lo podrás maridar con carnes o pescado azul por su sabor rico y persistente que conserva todo el carácter de la variedad tempranillo.
Lo que sí he de decir es que tiene más dulzor que un tempranillo con alcohol, y de hecho es algo normal en la mayoría de vinos desalcoholizados.
La versión Lussory Merlot es más suave y con menos taninos, pero conserva esa sensación sabrosa en boca. Notarás aromas afrutados y especiados en este vino de color rojo rubí.
Si eres aficionado a las barbacoas, tenlo en cuenta porque marida a la perfección con carnes a la parrilla. También va muy bien con carnes guisadas.
Un consejo final: prueba estos vinos a temperatura ambiente y también ligeramente fríos para descubrir cómo te gustan más.
5. Natureo Syrah-Cabernet Sauvignon

Su aroma recuerda al de las nubes de malvavisco, y al dulce de membrillo, con un toque a fresas y un matiz levemente amargo a pomelo.
Y creo que justo ese toque amargo lo hace ser un vino súper refrescante y muy agradable de beber, que podrás tomar:
- Solo, sin ningún acompañamiento.
- En el día a día con tu plato de pasta favorito, sushi, queso de cabra o unas verduras a la plancha.
- El fin de semana con el aperitivo o cuando salgas de tardeo.
Me encanta lo versátil que es… no se te hace pesado aunque lo tomes todos los días, algo que sí suele ocurrir con otros vinos sin alcohol.
Mi recomendación de degustación es tomarlo entre 8 y 10ºC.
4. Aldea 0.0

Tal y como puedes esperar de un tempranillo, Aldea 0.0 tiene un aroma profundo a grosellas negras y frutas del bosque. Al final notarás toques de caramelo salado. Estamos ante un vino elegante, fino, de sabor goloso y que llena el paladar, muy persistente para ser un vino desalcoholizado.
Por su carácter joven es apto para acompañar todo tipo de platos: desde un aperitivo hasta una carne con salsa de frutas, cuyo sabor realzará, o incluso una suave tarta de queso.
Esta es una de las características que más me gustan de este vino: que te puede acompañar durante toda una comida o cena, desde el primer plato hasta el postre.
Sírvelo a una temperatura de entre 14 y 16ºC y, como te he dicho antes, no tengas miedo de enfriarlo un poco más e ir experimentando hasta encontrar la temperatura a la que te resulte más agradable beberlo. Es un vino sin alcohol… ¡Rompe las reglas!
3. Natureo Muscat 0,0

Este vino blanco de color amarillo pálido y delicado, está elaborado en Cataluña con uvas Muscat de Alejandría.
Su aroma es verdaderamente rico y complejo:
- Te traerá recuerdos de frutas de verano como el melocotón o el melón cantaloup.
- También de frutas blancas de árbol como manzanas verdes y peras.
- Es muy suave, goloso pero fresco a la vez gracias a matices cítricos de lima.
- Al final te ofrecerá toques minerales, típicos de los vinos mediterráneos, y un ligero sabor a miel que no podía faltar en un vino elaborado con Muscat.
Me gusta especialmente esta amplitud y riqueza de matices, pese a no llevar alcohol, lo que lo hace un vino vibrante, complejo y alegre.
¿Con qué tomarlo? Desde un buen aperitivo de domingo, de esos que casi son comidas, hasta pescados, mariscos y arroces. Es especialmente delicioso y apetecible en los días más calurosos del verano.
Disfrútalo a 8-10ºC.
2. Espora Spain Premium

Pues bien, la gente de Espora Spain Premium, ubicados en Cádiz, han sabido apaciguar la cabernet, elaborando un vino sin alcohol que mantiene su espíritu joven pero al mismo tiempo tiene el carácter reposado de los caldos que han pasado un tiempo en barrica.
Tiene un color rojo cereza profundo con tonos violáceos.
Su aroma, dulce y afrutado, te recordará a frutos rojos y bayas del bosque con un ligero matiz a roble y café.
En boca tiene el punto justo de acidez que lo hace ser un vino fresco y sin asperezas. Notarás los taninos, sí, pero sin agudezas que molesten en su paso por boca. Eso sí, como buen Cabernet, es un vino con carácter, intenso, que quizás no te acabe de convencer si empiezas a beber vinos sin alcohol.
Sírvelo a unos 13-16ºC y tómalo acompañando segundos platos fuertes y algo grasos como caza o quesos azules. Si te gusta la cocina oriental o muy especiada, tienes que incluirlo en tu mesa porque realza estos sabores tan difíciles de maridar.
1. Natureo Syrah 0,0

El color de este Natureo Syrah es un atractivo rojo picota que anuncia sus aromas frutales a confitura de cerezas, dulce de membrillo y moras negras.
Tiene, tras el aroma frutal, un deje a clavo de olor que le da un toque cálido muy agradable.
Su sabor es muy delicado, algo dulce y muy afrutado.
Es un vino realmente goloso y muy sabroso. Si eres fan de los vinos más secos y tánicos, como los del Priorat, puede que lo encuentres un punto demasiado dulce.
Es un tinto que me gusta por su versatilidad a la hora de acompañar las comidas, ya que puedes servirlo con:
- Unas tapas de fin de semana.
- Una merienda-cena de embutidos y queso.
- Platos ligeros como pastas o verduras.
Un vino tinto sin alcohol muy fácil de beber en cualquier ocasión, que gustará tanto a paladares novatos como expertos.
Mis recomendaciones finales:
Ahora que ya sabes los que en mi opinión los vinos sin alcohol que más destacan sobre el resto, y qué mejor calidad ofrecen, me voy a mojar y te voy a decir con cual de ellos me quedaría en cada caso.
El mejor vino blanco sin alcohol: Natureo Muscat 0,0
Estamos seguramente ante el blanco sin alcohol más apreciado por los consumidores, y hay motivos de sobra para ello.
Es un blanco con una gran complejidad y riqueza de aromas, desde la dulzura de las frutas de verano o la miel a los sabores minerales y más salinos, pasando por la acidez de los cítricos.
Me parece de esos que debes tener sí o sí en la vinoteca, para esos días que no apetece beber alcohol, al llegar a casa por la tarde después de trabajar, con el aperitivo, en una cena de verano o acompañando una buena paella dominguera.
Y si vienes de vinos con alcohol y te estás iniciando, mi recomendación es que empieces probando este Natureo Muscat. Te sorprenderá que un vino desalcoholizado pueda tener tanta riqueza de aromas y sabores.
El mejor vino tinto sin alcohol: Natureo Syrah 0,0
Lo que más me gusta de este vino es que Bodegas Torres ha unido dos variedades de uva que se complementan y encajan muy bien: la syrah y la garnacha. La suavidad y dulzura de una se compensa con la acidez y cuerpo de la otra.
Este equilibrio convierte al Natureo Syrah en un vino sin alcohol apto para distintos paladares y distintas ocasiones. No en vano, es de los tintos sin alcohol que más gustan.
Es complejo y redondo pero al mismo tiempo se deja beber sin grandes pretensiones, sin necesidad de que sobre la mesa haya platos súper elaborados. Pero, si lo vas a tomar con recetas más complejas o festivas, no te va a defraudar.
En resumen, un vino suave, sabroso y agradable, tanto para beberlo en mitad de la semana mientras cenas con tu pareja, como para servirlo cuando quieres quedar bien con tus invitados.
¿Para quién es el vino sin alcohol?
Si nos paramos a pensar por un momento, nos daremos cuenta de que hay muchas más personas de las que imaginamos para las que puede ser una opción más que interesante el vino sin alcohol, por motivos muy diversos:
- Mujeres embarazadas.
- Personas mayores que por salud no pueden beber.
- Aquellos que estén tomando ciertos medicamentos.
- Conductores.
- Personas que por motivos religiosos no beben.
- Quienes siguen una dieta de adelgazamiento, ya que el alcohol tiene muchísimas calorías vacías.
- Los que padecen ciertas enfermedades.
- Y un largo etcétera.
Además, creo que cualquier persona, aunque no esté en estos grupos, puede disfrutar de un vino sin alcohol, ya que es una alternativa saludable para ir alternando con el vino tradicional y, además, te permite descubrir nuevos sabores y experiencias.
Opinión de los consumidores de vino sin alcohol
Ginebras y licores sin alcohol están llenos de detractores, así que el vino sin alcohol no iba a ser menos. Incluso la cerveza 0,0, a cuya presencia estamos mucho más acostumbrados desde hace años, es casi un sacrilegio para algunas personas.
El comentario más extendido entre quienes han probado el vino sin alcohol y no les ha gustado es que no se parece al vino, que es flojo, que parece un mosto o zumo de uvas, y en algunos casos que tiene un sabor avinagrado, pero a pesar de ello, sus ventas no paran de subir y como el resto de bebidas sin alcohol, están de moda.
Obviamente, un vino sin alcohol no va a ser igual que uno que sí lo tiene. Sin embargo, todos los demás matices se pueden apreciar: los aromas a fruta, la acidez, los taninos, los toques cítricos o especiados. Los vinos sin alcohol conservan el carácter de las uvas de las que están hechos.
Por lo tanto, para disfrutar de un vino sin alcohol debemos dejar a un lado el “¿Se parece a un vino clásico?”, y centrarnos en si reflejan bien o no la variedad con la que están elaborados.
¿Dónde comprar vinos sin alcohol?
El vino sin alcohol tiene cada vez más demanda. Así que, en cualquier tienda especializada en vinos, física o virtual, así como en grandes e-commerce o supermercados, podrás encontrar varias marcas de vinos sin alcohol.
Es muy habitual que se vendan en cajas de 6 botellas sobre todo por internet, pero también podrás adquirir botellas sueltas.
Te animo a probar los vinos sin alcohol si es que aún no lo has hecho, seguro que te sorprenderán gratamente. Y espero que este artículo te haya ayudado a saber cuál elegir.
Me alegro mucho de ver una propuesta interesante de vinos sin alcohol, estoy deseando probarlos y os daré mi opinión
Gracias Luisa 🙂