Si hay una bebida que en los últimos años ha tenido auge bestial, ha sido la ginebra.
Ya dijo Lord Kinross (1959), autor de The Kindred Spirit, “La historia de la ginebra es la historia de un éxito: un fogoso licor que ascendió desde lo más bajo hasta ganarse el respeto de los hombres civilizados”.
Gracias a la moda del gin tonic, las ventas de ginebra se han disparado y han salido al mercado variedades para todos los gustos y bolsillos: desde las clásicas hasta las botánicas, cítricas o especiadas.
Pero… ¿Se puede disfrutar de la ginebra cuando no bebés alcohol? Si estás embarazada, tomas medicación, tienes que conducir, estás a dieta o, simplemente, no te apetece beber alcohol… ¡También hay ginebras para ti!
En este artículo te voy a presentar las que para mí son actualmente las 7 mejores ginebras sin alcohol.
Las 7 mejores ginebras sin alcohol de 2023
Estas son las ginebras más apreciadas por los consumidores para disfrutar de una copa sin tomar una sola gota de alcohol.
7. Fluère

Está disponible en dos variedades:
- La versión frambuesa te gustará si eres fan de las ginebras rosas que tan de moda están. Se elabora con frambuesas frescas destiladas, además de botánicos como cilantro, enebro, lavanda y cáscara de lima. Apreciarás un sabor fresco, suave y con un toque dulce.
- Para su versión té-lavanda, se usan semillas de cilantro, bayas de enebro, lavanda y cáscara de limón, que le dan ese toque fresco y algo picante pero sin perder su fondo floral y herbal.
Su sabor muy suave hace que algunas personas la encuentren algo floja, por eso la recomiendo a los que no les gustan los sabores muy intensos.
Además, su suavidad la hace perfecta para tomarla a media tarde o para aligerar un final de cena, en combinados como el gimlet o el raspberry collins.
6. Lyre’s Pink Gin Fizz

La ginebra tiene un corte muy aromático y floral en el que, sin embargo, se dejan apreciar los matices a enebro. Conjuga aromas de azahar, lima, jazmín, enebro y menta. Su sabor es complejo y bastante sofisticado.
Para disfrutar de un magnífico pink gin fizz, lo único que tienes que hacer es mezclar ambas bebidas y añadirle una buena tónica de flor de saúco, dos rodajas de limón y una de naranja.
No puedo evitar compartir la genial descripción que el propio fabricante hace de este cóctel: si fuera un ser vivo, parecería un cruce entre el Corgi favorito de la reina y Wimbledon. ¿Qué más se puede añadir?
Desde luego disfrutarás de estas bebidas, ya sea juntas o por separado en cualquier momento del día, desde un aperitivo dominguero hasta un cóctel de viernes noche.
5. Ginsin

Todo un clásico donde mandan los toques cítricos y con alguna nota dulce.
Una de las características que más me gustan de esta Ginsin es que resulta muy fresca y combina a la perfección con una tónica de sabor neutro, logrando unir el ácido y el amargo con un resultado muy refrescante.
Si la combinas con una tónica aromatizada, verás que realzará su sabor y llevará su frescura al siguiente nivel.
Eso sí, he de decir que su sabor es quizás algo más dulzón que el de una ginebra con alcohol. Debes encontrar la medida justa de ginebra y tónica para que el resultado final no sea muy azucarado.
También puedes añadir un chorrito de jugo de lima o semillas de cilantro para acentuar las notas frescas y ácidas.
Y por supuesto, es excelente en un gin tonic clásico con una rodaja de limón y algunas bayas de enebro. Será un perfecto aperitivo de fin de semana.
4. Pink London de Lyre’s

Personalmente creo las claves de guste tanto son estas:
- Es muy aromática. Nada más servirla notas un aroma a rosa que resulta sutil y natural.
- Tiene un sabor afrutado rico y con cuerpo: cereza, bayas rojas y moras.
- Resulta deliciosa combinada con limonada, tónica de flores de saúco o soda y zumo de pomelo.
Lo que sí te aconsejo es no tomarla sola a no ser que te gusten mucho los sabores amargos, ya que deja un regusto al final que no a todo el mundo agrada (me recuerda un poco al del Campari).
Creo que es perfecta para disfrutarla después de una comida ligera o a media tarde.
No dejes de probarla en un gin tonic, london spritz o negroni. Añade trozos de fresas, rodajas de naranja, pomelo o pepino, una ramita de menta y disfrutarás de cócteles dulces y muy refrescantes.
3. Tanqueray 0,0

La Tanqueray 0,0 está claramente inspirada en la London Dry Gin. Es el resultado de la destilación de cilantro, enebro, angélica y regaliz, mezcla que le da un carácter intenso pero a la vez súper refrescante para una calurosa tarde de verano.
Tiene unos matices muy marcados a enebro. Aun así, no resulta pesada ni demasiado intensa, ya que mantiene las notas cítricas a lima y limón.
Y al final, notarás un recuerdo terroso con un punto floral.
¿La mejor forma de tomarla? En tragos largos, combinada con tónicas como Royal Bliss, Fever Tree Indian y la Schweppes de toda la vida, o sola con mucho hielo y rodajas de lima o limón.
Y es que esta ginebra sin alcohol no tiene nada que envidiar al peso en boca de una variedad alcohólica, por lo que no tendrás la necesidad de echarle ningún complemento.
2. Siegfried Wonderleaf

Dicho esto, la Siegfried Wonderleaf no es una ginebra para beber sola ni con una tónica neutra. Mi recomendación es combinarla con tónicas afrutadas o florales, por ejemplo la Fever Tree Mediterranean o la Fentiman Premium Indian Tonic Water.
Como ocurre con todas las ginebras sin alcohol, el secreto está en saber combinarla con el resto de ingredientes para lograr un sabor final equilibrado.
En boca ofrece aromas ligeramente picantes gracias al cardamomo y el jengibre. Este toque fuerte la acerca al sabor de una ginebra con alcohol. Además, no tiene el regusto final dulzón de otras.
Y como ventaja extra, decir que la botella y el diseño de la etiqueta son realmente bonitos, así que, de paso, queda decorativa en tu salón.
Es una ginebra ideal si huyes de los sabores dulces y quieres una bebida que evoque los matices picantes y fuertes del alcohol. Si además, te gusta experimentar con diferentes combinaciones de tónicas, refrescos o zumos, será un acierto seguro.
1. Seedlip Spice 94

Tiene un carácter cálido gracias a sus notas especiadas y el recuerdo a madera, que bien podría acercarla a los matices de un whisky. El cardamomo le da ese toque picante y muy perfumado, demasiado quizás para algunas personas.
Al mismo tiempo, tiene un final algo amargo debido a la ralladura de cáscaras cítricas y a la cáscara de pomelo. Si amas los sabores amargos, te encantará, pero si no, es mejor que busques una alternativa más fresca o floral.
Si quieres un mix exótico y diferente, no te la pierdas mezclada con Fever Tree Mediterranean, arándanos y algunos trozos de canela en rama.
También resulta muy sabrosa mezclada con limonada u otros jugos de frutas, a los que dará el toque cálido y picante.
Esto la convierte en una ginebra sin alcohol muy versátil, que vale para preparar un combinado cálido para las noches frías o disfrutar de un cóctel súper refrescante en los días más calurosos.
¿Qué ginebra sin alcohol comprar? Mi recomendación final
Y ahora que ya te he hablado de las que para mí son las 7 mejores ginebras sin alcohol, quiero hacer hincapié en la que, desde mi punto de vista, se lleva los laureles a la mejor de todas.
La mejor ginebra sin alcohol: Seedlip Spice 94
¿Por qué creo que es la mejor? Por su complejidad aromática y de sabores y ese carácter tan diferente, que se aleja de las notas clásicas de enebro y cítricas-herbales.
Seedlip Spice 94 resulta una bebida que no solo se acerca, y mucho, al sabor de una bebida espirituosa, sino que además rompe con ese sabor clásico que todos tenemos en mente, destapando matices muy cálidos y especiados.
Cuando la pruebas te envuelve una sensación picante que no llega a ser molesta. Los granos de pimienta de Jamaica y el cardamomo combinan a la perfección tanto en aroma como en sabor. Además, me encanta el toque amaderado que bien podría recordar a un whisky o incluso un bourbon.
Desde luego, la mejor por su complejidad, originalidad y su versatilidad, ya que la combinarás perfectamente con tónica, limonada, zumos de fruta y complementos que pueden ir desde las bayas de enebro hasta la canela en rama.
Opiniones de los consumidores de ginebras sin alcohol
Decir “ginebra” y “sin alcohol” en una misma frase pone la polémica encima de la mesa. Los fieles acérrimos a la ginebra de toda la vida te dirán que estas bebidas sin alcohol son un sacrilegio y que pagarás un precio elevado por una botella de agua con sabor.
Sin embargo, muchas otras personas, aficionadas también a la ginebra, dirán que los sabores están muy logrados y que, evidentemente, no puedes pretender que una ginebra sin alcohol sepa igual que una que sí lo tiene.
Exactamente lo mismo que ocurre con las cervezas. Teniendo esto claro, creo que la clave está en apreciar las cualidades que tiene esta bebida por sí misma y olvidarnos de valorarla al 100% en base a si llega a imitar bien o no el sabor de una ginebra tradicional.
Lo que para mí es indiscutible, es que se trata de una opción fantástica para personas que no pueden o no quieren tomar alcohol, o simplemente para ir alternando con la ginebra alcohólica. Y, por qué no, para experimentar con nuevos sabores.
¿Me aceptas un consejo? Ve probando, elige la que mejor vaya contigo y disfrútala sin complejos… ¡Qué no te importe lo que digan!
Los tiempos cambias y las bebidas no estan exentas a los cambios. Ginebra sin alcohol es un sabor nuevo, aunque la bases y los procesos d elaboración sean los mismos.- por lo q es una buena forma de incurcionar en nuevos placeres o gustos.